María Karenina González
3rd octubre 2025
Michel Poulain
3rd octubre 2025
instructor_mariemarugan

Marie Marugán

Conocí Musicosophia en un tiempo de, llamémosle, “crisis existencial”. Cuando le comuniqué a mi amiga y médico homeópata de la familia mi interés por la música, decidí asistir tras escuchar de la organizadora una cita de George Bălan acerca de la música. Este seminario, impartido por Carmen Asensio, transmitió con gran claridad este trabajo musical y se abrió ante mí un mundo fascinante.

Soy licenciada en Psicología por la U.P.V. (1986). Trabajé cinco años como preparadora al parto y postparto, y recibí numerosos cursos de psicomotricidad infantil.

Realicé la formación de Musicosophia entre 1994 y 1996 de la mano de George Bălan, Hubert Pausinger y Gebhard von Gültlingen. Desde entonces organizo cursos de Musicosophia. Lo que más me cautivó del método fue el disfrute que experimenté en el análisis musical y el gran estímulo intelectual que supone adentrarse en una obra. Me entusiasma especialmente la “naturalidad” del gesto musical.

He colaborado con la Asociación Aurreratu (familias de niños con autismo y síndrome de Down) en talleres semanales (2006-2007) y he realizado talleres semanales para preescolar en la escuela Iratxo (2003-2009).

Junto al profesor Patxi Villanueva impartí el curso semanal “Desde Monteverdi a Mozart” (enero-junio de 2009) en la Casa de Cultura “Sanz Enea” de Zarautz, y también un pequeño taller en la cárcel de mujeres de Martutene (San Sebastián, 2008) a través de la Fundación “Respeto”.

He realizado numerosas presentaciones del método en escuelas y casas de cultura, así como talleres de fin de semana para niños (a partir de 6 años) y padres en la Escuela Municipal de Música y Danza de San Sebastián.

En 2010 impartí un curso de fin de semana “El Réquiem de Mozart” en la Escuela de Música de San Sebastián, y en 2011 “4ª Sinfonía de Bruckner” en la Abadía ND de Belloc / Urt Baiona. Desde 2010, junto con Patxi Villanueva, impartimos 3-4 seminarios anuales en la Casa de Espiritualidad de Loyola y en la Abadía ND de Belloc en Urt Baiona.

Desde 1996, junto con Patxi Villanueva, realizamos un taller semanal de Musicosophia en el Conservatorio de Rentería; desde 2010 en la Escuela Municipal de Música y Danza de Donostia, y desde octubre de 2020 en una academia privada.

Doy talleres de “Artes y Musicosophia” para niños y padres a partir de 6 años. En estos talleres veo cómo los niños despliegan sus facultades de creatividad, concentración, imaginación y autoconfianza. Es muy, muy gratificante.

Me encantan los paseos en la naturaleza y dedicarme al dibujo y la pintura.