Política de Privacidad

Escuela Internacional de Musicosophia
Finkenherd 5-6
DE 79271 St. Peter
Teléfono +49 (0) 7660 – 581
Fax +49 (0) 7660 – 15 36

Sitio web:
www.musicosophia.com/
Correo electrónico:
musicosophia@musicosophia.de /
maria@musicosophia.de

Responsables

Gebhard von Gültlingen
Finkenherd 5-6 – 79271 St. Peter
musicosophia@musicosophia.de /
maria@musicosophia.de
(+49 (0) 7660 – 581)

Información según § 6 TDG (Impreso en Alemania)

Lugar de fabricación
Finkenherd 5-6
Alemania 79271 St. Peter

Editorial:
Internationale Musicosophia Schule
Finkenherd 5-6
Alemania 79271 San Pedro

Titular de los medios:
Internationale Musicosophia Schule
Finkenherd 5-6
Alemania 79271 St. Peter

Información según el TDG, §6 y el MdStV, §10 (Alemania)

Operador del sitio web (empresa operadora de este sitio web)
Internationale Musicosophia Schule
Finkenherd 5-6
Alemania 79271 St. Peter
musicosophia@musicosophia.de /
maria@musicosophia.de

Responsabilidad por enlaces

Nuestro sitio web contiene enlaces a sitios web externos de terceros sobre cuyo contenido no tenemos ninguna influencia. El proveedor u operador de las páginas enlazadas es siempre responsable del contenido de las mismas. No se asume ninguna responsabilidad por el contenido ni la exactitud de la información proporcionada en los sitios web enlazados de terceros proveedores de información.

Las páginas enlazadas fueron revisadas para detectar posibles infracciones legales al momento de su inclusión, sin objeciones. Si se nos notifica alguna infracción legal, eliminaremos dichos enlaces inmediatamente.

Derechos de autor

El contenido y las obras de estas páginas, creadas por los operadores del sitio, están sujetos a la legislación alemana sobre derechos de autor. La reproducción, el procesamiento, la distribución y cualquier forma de explotación fuera de los límites de la legislación sobre derechos de autor requieren el consentimiento por escrito del autor o creador correspondiente.

Política de privacidad

Nos complace enormemente su interés en nuestra empresa. La protección de datos es de especial importancia para la gestión de la Escuela de Musicosophia. Generalmente, el uso del sitio web de la Escuela de Musicosophia es posible sin proporcionar datos personales. Sin embargo, si un interesado desea utilizar servicios especiales que ofrece nuestra empresa a través de nuestro sitio web, podría ser necesario el tratamiento de datos personales. Si el tratamiento de datos personales es necesario y no existe una base legal para dicho tratamiento, generalmente obtenemos el consentimiento del interesado.

El tratamiento de datos personales, como el nombre, la dirección postal, la dirección de correo electrónico o el número de teléfono del interesado, se realizará siempre de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y de conformidad con la normativa de protección de datos específica de cada país aplicable a la Escuela de Musicosophia. Mediante esta declaración de protección de datos, nuestra empresa desea informar al público sobre la naturaleza, el alcance y la finalidad de los datos personales que recopilamos, utilizamos y tratamos. Además, mediante esta declaración de protección de datos, se informa a los interesados de sus derechos.

Como responsable del tratamiento, la Escuela de Musicosophia ha implementado numerosas medidas técnicas y organizativas para garantizar la máxima protección de los datos personales tratados a través de este sitio web. Sin embargo, las transmisiones de datos por internet pueden, en principio, presentar vulnerabilidades de seguridad, por lo que no se puede garantizar una protección absoluta. Por este motivo, todo interesado tiene la libertad de transmitirnos sus datos personales por medios alternativos, por ejemplo, por teléfono.

1. Definiciones

La política de privacidad de la Escuela de Musicosophia se basa en los términos utilizados por el legislador europeo para la adopción del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Nuestra política de privacidad está diseñada para ser fácilmente legible y comprensible para el público, así como para nuestros clientes y socios comerciales. Para garantizarlo, nos gustaría explicar los términos utilizados con antelación.

En esta política de privacidad, utilizamos, entre otros, los siguientes términos:

a) datos personales

Los datos personales son cualquier información relativa a una persona física identificada o identificable (en adelante, el «interesado»). Se considera persona física identificable aquella cuya identidad pueda determinarse, directa o indirectamente, en particular mediante un identificador, como un nombre, un número de identificación, datos de localización, un identificador en línea o uno o más factores propios de su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.

b) Titular de los datos

El interesado es toda persona física identificada o identificable cuyos datos personales sean tratados por el responsable del tratamiento.

c) Tratamiento

El tratamiento es cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales o conjuntos de datos personales, ya sea por procedimientos automatizados o no, como la recogida, registro, organización, estructuración, conservación, adaptación o modificación, extracción, consulta, utilización, comunicación por transmisión, difusión o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo o interconexión, limitación, supresión o destrucción.

d) Restricción del tratamiento

La restricción del tratamiento es el marcado de los datos personales almacenados con el objetivo de limitar su tratamiento futuro.

e) Elaboración de perfiles

La elaboración de perfiles es cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales relacionados con una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, la situación económica, la salud, las preferencias personales, los intereses, la fiabilidad, el comportamiento, la ubicación o los movimientos de dicha persona.

f) Seudonimización

La seudonimización es el tratamiento de datos personales de tal manera que ya no puedan atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, siempre que dicha información adicional se conserve por separado y esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable.

g) Responsable del tratamiento o encargado del mismo

El responsable del tratamiento o responsable del tratamiento es la persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que, solo o junto con otros, determina los fines y medios del tratamiento de datos personales. Cuando los fines y medios de dicho tratamiento estén determinados por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros, el responsable o los criterios específicos para su designación podrán estar previstos por dicho Derecho.

h) Encargado del tratamiento

El encargado del tratamiento es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo que trata datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.

i) Destinatario

El destinatario es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u otro organismo al que se comunican datos personales, sea o no un tercero. No obstante, las autoridades públicas que puedan recibir datos personales en el marco de una investigación específica de conformidad con el Derecho de la Unión o de los Estados miembros no se considerarán destinatarios.

j) Tercero

Un tercero es una persona física o jurídica, autoridad pública, agencia u organismo distinto del interesado, del responsable del tratamiento, del encargado del tratamiento y de las personas autorizadas a tratar los datos personales bajo la autoridad directa del responsable del tratamiento o del encargado.

k) Consentimiento

El consentimiento es toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca del interesado por la que éste acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.

2. Nombre y dirección del responsable del tratamiento

El responsable en el sentido del Reglamento General de Protección de Datos, otras leyes de protección de datos aplicables en los Estados miembros de la Unión Europea y otras disposiciones de naturaleza protectora de datos es:

Internationale Musicosophia-Schule
Finkenherd 5-6
DE 79271 St. Peter
Teléfono +49 (0) 7660 – 581
Sitio web: www.musicosophia.com
Correo electrónico:
musicosophia@musicosophia.de /
maria@musicosophia.de

3. Cookies

El sitio web de la Escuela de Musicosophia utiliza cookies. Las cookies son archivos de texto que se instalan y almacenan en un sistema informático a través de un navegador de internet.

Numerosos sitios web y servidores utilizan cookies. Muchas de ellas contienen el denominado ID de cookie. Un ID de cookie es un identificador único de la cookie. Consiste en una cadena de caracteres que los sitios web y servidores pueden utilizar para asociar el navegador de internet específico en el que se almacenó la cookie. Esto permite a los sitios web y servidores visitados distinguir el navegador del usuario de otros navegadores que contienen otras cookies. Un navegador de internet específico se puede reconocer e identificar mediante el ID de cookie único.

Mediante el uso de cookies, la Escuela de Musicosophia puede ofrecer a los usuarios de este sitio web servicios más intuitivos que no serían posibles sin la configuración de cookies.

Las cookies se pueden utilizar para optimizar la información y las ofertas de nuestro sitio web para el usuario. Como ya se ha mencionado, las cookies nos permiten reconocer a los usuarios de nuestro sitio web. El objetivo de este reconocimiento es facilitar el uso de nuestro sitio web a los usuarios. Por ejemplo, el usuario de un sitio web que utiliza cookies no tiene que introducir sus datos de acceso cada vez que lo visita, ya que esto lo realiza el sitio web y la cookie se almacena en el ordenador del usuario. Otro ejemplo es la cookie de un carrito de compra en una tienda online. La tienda online recuerda los artículos que el cliente ha añadido al carrito virtual mediante una cookie.

El interesado puede impedir la instalación de cookies en nuestro sitio web en cualquier momento configurando el navegador web utilizado y, por lo tanto, denegar permanentemente su instalación. Además, las cookies ya instaladas pueden eliminarse en cualquier momento a través de un navegador web u otros programas. Esto es posible en todos los navegadores web habituales. Si el interesado desactiva la configuración de cookies en su navegador web, es posible que no todas las funciones de nuestro sitio web sean plenamente utilizables.

4. Recopilación de datos e información general

El sitio web de la Escuela de Musicosophia recopila una serie de datos e información general cada vez que un interesado o un sistema automatizado accede a él. Estos datos e información general se almacenan en los archivos de registro del servidor. Se puede recopilar la siguiente información: (1) los tipos y versiones de navegador utilizados, (2) el sistema operativo del sistema de acceso, (3) el sitio web desde el que el sistema de acceso accede a nuestro sitio web (los denominados sitios de referencia), (4) los subsitios web a los que se accede a través de un sistema de acceso en nuestro sitio web, (5) la fecha y hora de acceso al sitio web, (6) una dirección IP, (7) el proveedor de servicios de internet del sistema de acceso y (8) otros datos e información similares que sirven para prevenir riesgos en caso de ataques a nuestros sistemas informáticos.

Al utilizar estos datos e información general, la Escuela de Musicosophia no extrae ninguna conclusión sobre el interesado. Esta información es necesaria para (1) ofrecer correctamente el contenido de nuestro sitio web, (2) optimizar el contenido de nuestro sitio web y su publicidad, (3) garantizar la funcionalidad a largo plazo de nuestros sistemas informáticos y la tecnología de nuestro sitio web, y (4) proporcionar a las autoridades policiales la información necesaria para el procesamiento penal en caso de ciberataque. Por lo tanto, la Escuela de Musicosophia evalúa estos datos e información recopilados de forma anónima, tanto estadísticamente como con el objetivo de aumentar la protección y la seguridad de los datos en nuestra empresa, garantizando así un nivel óptimo de protección de los datos personales que procesamos. Los datos anónimos de los archivos de registro del servidor se almacenan por separado de todos los datos personales proporcionados por el interesado.

5. Eliminación y bloqueo rutinarios de datos personales

El responsable del tratamiento trata y almacena los datos personales del interesado únicamente durante el periodo necesario para alcanzar la finalidad del almacenamiento, o en la medida en que así lo disponga el legislador europeo u otro legislador en las leyes o reglamentos a los que esté sujeto. Si la finalidad del almacenamiento deja de ser aplicable, o si expira el periodo de almacenamiento prescrito por el legislador europeo u otro legislador competente, los datos personales se bloquearán o eliminarán de forma rutinaria de conformidad con la legislación.

6. Derechos del interesado

a) Derecho de confirmación

Todo interesado tiene derecho, otorgado por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento la confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen. Si desea ejercer este derecho de confirmación, puede ponerse en contacto con un empleado del responsable del tratamiento en cualquier momento.

b) Derecho a la información

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, otorgado por el legislador europeo, a obtener del responsable del tratamiento información gratuita sobre los datos personales almacenados sobre él y una copia de dicha información en cualquier momento. Además, el legislador europeo ha otorgado al interesado el derecho a la información sobre lo siguiente:

  • los fines del tratamiento
  • las categorías de datos personales de que se trate
  • los destinatarios o las categorías de destinatarios a los que se han comunicado o se comunicarán los datos personales, en particular destinatarios en terceros países u organizaciones internacionales
  • cuando sea posible, el plazo previsto de conservación de los datos personales o, si no es posible, los criterios utilizados para determinar dicho plazo
  • la existencia del derecho a solicitar al responsable del tratamiento la rectificación o supresión de datos personales o la limitación del tratamiento de los datos personales relativos al interesado o a oponerse a dicho tratamiento
  • la existencia del derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
  • cuando los datos personales no se recopilen del interesado: toda la información disponible sobre su origen
  • la existencia de una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, a que se refiere el artículo 22, apartados 1 y 4, del RGPD y, al menos en esos casos, información significativa sobre la lógica aplicada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado

Además, el interesado tiene derecho a obtener información sobre si los datos personales se han transferido a un tercer país o a una organización internacional. En tal caso, el interesado también tiene derecho a obtener información sobre las garantías adecuadas relativas a la transferencia.

Si desea ejercer este derecho de información, puede ponerse en contacto con cualquier empleado del responsable del tratamiento en cualquier momento.

c) Derecho de rectificación

Todo interesado tendrá derecho, otorgado por el legislador europeo, a obtener la rectificación inmediata de los datos personales inexactos que le conciernan. Además, teniendo en cuenta la finalidad del tratamiento, el interesado tendrá derecho a solicitar que se completen los datos personales incompletos, incluso mediante una declaración complementaria.

Si desea ejercer este derecho de rectificación, puede ponerse en contacto con un empleado del responsable del tratamiento en cualquier momento.

d) Derecho de supresión (derecho al olvido)

Cada sujeto de datos tiene derecho otorgado por el legislador europeo a obtener del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernen sin dilación indebida, siempre que se aplique una de las siguientes razones y el tratamiento no sea necesario:

  • Los datos personales se recopilaron o procesaron de otro modo para fines para los que ya no son necesarios.
  • El sujeto de datos retira el consentimiento en el que se basa el tratamiento de conformidad con el artículo 6(1) del RGPD o el artículo 9(2) del RGPD, y no existe otro fundamento jurídico para el tratamiento.
  • El sujeto de datos se opone al tratamiento de conformidad con el artículo 21(1) del RGPD, y no existen motivos legítimos imperiosos para el tratamiento, o el sujeto de datos se opone al tratamiento de conformidad con el punto (2) del RGPD.
  • Los datos personales se procesaron ilícitamente.
  • La supresión de los datos personales es necesaria para cumplir una obligación legal en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros a la que está sujeto el responsable del tratamiento.
  • Los datos personales se recopilaron en relación con los servicios de la sociedad de la información ofrecidos de conformidad con el art. 8 (1) del RGPD.

Si se da una de las razones mencionadas y un interesado desea solicitar la supresión de datos personales almacenados por la Escuela de Musicosophia, puede ponerse en contacto con cualquier empleado del responsable del tratamiento en cualquier momento. El empleado de la Escuela de Musicosophia se asegurará de que la solicitud de supresión se cumpla de inmediato.

e) Derecho a la limitación del tratamiento

Cualquier persona afectada por el procesamiento de datos personales tiene el derecho otorgado por el legislador europeo de solicitar al responsable del tratamiento que restrinja el procesamiento si se cumple una de las siguientes condiciones:

  • El interesado impugne la exactitud de los datos personales, durante un período que permita al responsable verificar la exactitud de los mismos.
  • El procesamiento es ilícito y el interesado se opone a la supresión de los datos personales y solicita en su lugar la restricción de su uso.
  • El responsable del tratamiento ya no necesita los datos personales para los fines del procesamiento, pero el interesado los necesita para hacer valer, ejercer o defender reclamaciones legales.
  • El interesado se ha opuesto al procesamiento de conformidad con el art. 21(1) del RGPD y aún no se ha verificado si los motivos legítimos del responsable prevalecen sobre los del interesado.

f) Derecho a la portabilidad de los datos

Todo interesado tendrá derecho, otorgado por el legislador europeo, a recibir los datos personales que le incumban, facilitados a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. También tendrá derecho a transmitir dichos datos a otro responsable del tratamiento sin impedimentos por parte del responsable al que se los hubiera facilitado, siempre que el tratamiento se base en el consentimiento, de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra a), del RGPD, o el artículo 9, apartado 2, letra a), del RGPD, o en un contrato, de conformidad con el artículo 6, apartado 1, letra b), del RGPD, y el tratamiento se realice por medios automatizados, salvo que sea necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.

g) Derecho a oponerse

Toda persona afectada por el tratamiento de datos personales tiene derecho, otorgado por el legislador europeo, a oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos personales, basado en el artículo 6(1)(e) o (f) del RGPD, por motivos relacionados con su situación particular. Esto también se aplica a la elaboración de perfiles basada en estas disposiciones.

En caso de objeción, la Escuela de Musicosophia dejará de tratar los datos personales, a menos que podamos demostrar motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, derechos y libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.

h) Decisiones automatizadas en casos individuales, incluida la elaboración de perfiles

Todo interesado tendrá derecho, otorgado por el legislador europeo, a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de forma similar, a menos que la decisión (1) sea necesaria para la celebración o ejecución de un contrato entre el interesado y el responsable del tratamiento, o (2) esté autorizada por el Derecho de la Unión o de los Estados miembros al que esté sujeto el responsable del tratamiento y que también establezca medidas adecuadas para salvaguardar los derechos, libertades e intereses legítimos del interesado, o (3) se base en el consentimiento explícito del interesado.

i) Derecho a retirar el consentimiento según la legislación de protección de datos

El derecho otorgado por el legislador europeo a revocar el consentimiento para el tratamiento de datos personales en cualquier momento.

Si el interesado desea ejercer su derecho a revocar el consentimiento, puede contactar con cualquier empleado del responsable del tratamiento en cualquier momento.

7. Base jurídica del tratamiento

El artículo 6 I, letra a), del RGPD sirve de base legal para que nuestra empresa realice operaciones de tratamiento para las que obtengamos el consentimiento con una finalidad específica. Si el tratamiento de datos personales es necesario para el cumplimiento de un contrato del que el interesado es parte, como ocurre, por ejemplo, con las operaciones de tratamiento necesarias para la entrega de bienes o la prestación de otros servicios o contraprestación, el tratamiento se basa en el artículo 6 I, letra b), del RGPD. Lo mismo se aplica a las operaciones de tratamiento necesarias para llevar a cabo medidas precontractuales, por ejemplo, en caso de consultas sobre nuestros productos o servicios. Si nuestra empresa está sujeta a una obligación legal que requiere el tratamiento de datos personales, como el cumplimiento de obligaciones fiscales, el tratamiento se basa en el artículo 6 I, letra c), del RGPD. En casos excepcionales, el tratamiento de datos personales puede ser necesario para proteger los intereses vitales del interesado o de otra persona física. Este sería el caso, por ejemplo, si un visitante sufriera una lesión en nuestra empresa y su nombre, edad, datos del seguro médico u otra información vital tuviera que ser transmitida a un médico, hospital u otros terceros. En ese caso, el tratamiento se basaría en el art. 6 I, letra d), del RGPD. En última instancia, las operaciones de tratamiento podrían basarse en el art. 6 I, letra f), del RGPD. Esta base jurídica se utiliza para operaciones de tratamiento que no están amparadas por ninguno de los fundamentos jurídicos mencionados, si el tratamiento es necesario para proteger un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero, siempre que los intereses, derechos y libertades fundamentales del interesado no prevalezcan sobre ellos. Estamos autorizados a llevar a cabo dichas operaciones de tratamiento, en particular porque fueron mencionadas específicamente por el legislador europeo. A este respecto, el legislador consideró que podía presumirse un interés legítimo si el interesado era cliente del responsable del tratamiento (considerando 47, frase 2, del RGPD).

8. Intereses legítimos en el tratamiento perseguidos por el responsable del tratamiento o un tercero

Si el procesamiento de datos personales se basa en el Artículo 6(1)(f) del RGPD, nuestro interés legítimo es la realización de nuestras actividades comerciales en beneficio del bienestar de todos nuestros empleados y nuestros accionistas.

9. Duración durante la cual se conservarán los datos personales

El criterio para la duración del almacenamiento de datos personales es el plazo de conservación legal correspondiente. Transcurrido este plazo, los datos correspondientes se eliminarán de forma rutinaria, a menos que ya no sean necesarios para el cumplimiento o la formalización de un contrato.

10. Disposiciones legales o contractuales para el suministro de datos personales

Nos gustaría aclarar que el suministro de datos personales es en parte obligatorio por ley (p. ej., normativa fiscal) o también puede derivar de disposiciones contractuales (p. ej., información sobre la parte contratante). En ocasiones, puede ser necesario que un interesado nos proporcione datos personales para formalizar un contrato, que posteriormente debemos procesar. Por ejemplo, el interesado está obligado a proporcionarnos datos personales si nuestra empresa formaliza un contrato con él. Si no se facilitan los datos personales, el contrato con el interesado no podrá formalizarse. Antes de que el interesado proporcione sus datos personales, deberá ponerse en contacto con uno de nuestros empleados. Nuestro empleado le aclarará al interesado, caso por caso, si el suministro de los datos personales es obligatorio por ley o contrato, o si es necesario para la formalización del contrato, si existe la obligación de proporcionar los datos personales y qué consecuencias tendría no proporcionarlos.

11. Existencia de toma de decisiones automatizada

Como empresa responsable, no utilizamos la toma de decisiones automatizada ni la elaboración de perfiles.

Fuente:
Esta política de privacidad fue creada por el generador de políticas de privacidad de datenschutz digital en colaboración con RC GmbH, empresa que recicla portátiles usados, y los abogados especializados en intercambio de archivos de WBS-LAW.

Responsabilidad por el contenido

Nos esforzamos al máximo por mantener la información de nuestro sitio web actualizada, pero no asumimos ninguna responsabilidad por el contenido proporcionado. De conformidad con el artículo 7, apartado 1, de la Ley de Medios Televisivos (TMG), la ley limita nuestra responsabilidad como proveedor de servicios al contenido propio de estas páginas web.

De acuerdo con los artículos 8 a 10 de la TMG, no estamos obligados a supervisar la información de terceros proporcionada o almacenada en nuestro sitio web. Sin embargo, eliminaremos de inmediato cualquier contenido si tenemos conocimiento de que infringe la ley. Nuestra responsabilidad en tal caso comenzará en el momento en que tengamos conocimiento de la infracción correspondiente.

Responsabilidad por los enlaces

Nuestro sitio contiene enlaces a sitios web de terceros. No tenemos ninguna influencia sobre la información de estos sitios web y no garantizamos su exactitud. El contenido de dichos sitios de terceros es responsabilidad de sus respectivos propietarios o proveedores.

Cuando se enlazaron sitios web de terceros al nuestro, no encontramos fundamento alguno para una posible contradicción con la ley. Eliminaremos de inmediato cualquier enlace si detectamos que infringe la ley.

Derechos de autor

El contenido y las obras que se ofrecen en estas páginas web se rigen por las leyes de derechos de autor de Alemania. La reproducción, el procesamiento, la distribución o cualquier forma de comercialización de dicho material fuera del ámbito de aplicación de la ley de derechos de autor requerirá el consentimiento previo por escrito de su respectivo autor o creador.

Protección de Datos

Tenga en cuenta que la transmisión de datos, como correos electrónicos, a través de Internet conlleva riesgos de seguridad inherentes, ya que es imposible protegerse completamente contra el acceso no autorizado por parte de terceros. No obstante, protegeremos sus datos, sujeto a esta limitación. En particular, la información personal solo se transmitirá por Internet si no vulnera los derechos de terceros, a menos que la parte correspondiente haya dado su consentimiento previo en vista de dichos riesgos de seguridad. Por consiguiente, como proveedor del sitio web, no seremos responsables de ningún daño derivado de dichos riesgos de seguridad ni de ninguna omisión relacionada por nuestra parte.

Nos oponemos al uso de cualquier información de contacto disponible por parte de terceros para el envío de publicidad no solicitada. Como proveedor del sitio web, nos reservamos el derecho expreso de emprender acciones legales contra el envío de correos no solicitados, spam y otros materiales publicitarios similares.